La zarzuela es una obra dramática y musical que tiene fragmentos instrumentales, cantados y hablados. Podríamos definirla como un género musical escénico escénico de la música española.
La historia de la zarzuela
Comienzan a escribirse zarzuelas a mediado el siglo XVII. Como curiosidad podemos decir que la primera zarzuela conocida es El jardín de Falerina estrenada en 1648 con textos de Pedro Calderón de la Barca y música de Juan Risco.
Mantiene su actividad hasta mediados del siglo XVIII, cuando prácticamente desapareció debido al tremendo auge de la ópera italiana . Pero un siglo después, a mediados del XIX volvió a resurgir manteniéndose hasta la mitad del XX.
Me gustaría dedicar estos fragmentos de las zarzuelas más importantes de nuestra historia en las que he encontrado algunos personajes que me recuerdan a algunos de los profes del cole.
Va por ellos, espero que os guste y os divirtáis:
Canción de Julián y Concertante La verbena de la Paloma música de Tomás Bretón.
Dúo Mari Pepa y Felipe en La Revoltosa, música de Ruperto Chapí.
Coro de niñeras: Agua, azucarillos y aguardiente música de Federico Chueca.
La Menegilda
Tango de la Menegilda de La gran vía, música de Federico Chueca y Joaquín Valverde.


La Casta La Susana
Tía Antonia Tabernero


Las Chulapas acompañando a Don Hilarión
Coplas de Don Hilarión de La verbena de la Paloma, música de Tomás Bretón.
Y para acabar, tengo que añadir que en las zarzuelas también se hacían bailes regionales, desde las muñeiras a las jotas.

Estudiante, miembro de la rondalla
Jota de los estudiantes de El barberillo de Lavapiés, música de Francisco Asenjo Barbieri.
Espero que hayáis aprendido un poquito más y os haya gustado. Yo lo he hecho con todo el cariño del mundo.
Un abrazo,
Lisa.
Feliz San Isidro Lisa!!
ResponderEliminarSoy Marcos de 3° B.
Me ha gustado mucho veros.😍😂😂
Hoy me vestire de chulapo y tomaré la limonada aunque no podamos hacer la fiesta que me gustaria en el cole y con mis amigos.
Un Beso a todos del Daoiz
Gracias. Nos ha encantado!!!. En el Berrueco es tambien tipo las joteras y sus bailes.
ResponderEliminarBesos a todos. Cristian 2B
Muy chulo...nos encanta a mi hermana y a mi vestirnos de chulapas
ResponderEliminarÁngela 2 A